Costa Rica es un país con un gran potencial para el desarrollo de negocios, con estabilidad política, con un sistema de salud reconocido a nivel internacional, con una alta taza de alfabetización, líderes en producción de energías renovables, entre otros aspectos. Sin embargo, una de las debilidades actuales es el endeudamiento externo. Un porcentaje muy alto del Producto Interno Bruto (PIB) se utiliza para el pago de dicha deuda según los datos suministrados por Ministerio de Hacienda, a noviembre 2021 representa 71% de PIB , la cual sigue en creciendo y cada vez dependemos más de préstamos con entidades financieras mundiales.
Esta realiza se visualiza en la mayoría de las personas que habitan el país; en el estudio “Endeudamiento de los hogares costarricenses”, realizado por la Oficina del Consumidor Financiero (OCF), a finales del año 2020, se encontró que el 74% de los costarricenses encuestados mantienen al menos una deuda actualmente y alrededor de 20% de dichos encuestados tienen deudas que consumen el 62,5% o más de sus ingresos y apenas un 14% indicó que no tenía deudas en el 2019 y siguió sin obligaciones en el 2020.
Aunado a esta estadística, lamentablemente, es frecuente encontrar que las personas carecen de educación financiera. De acuerdo a la consulta que realizo a los clientes: ¿cuál ha sido la persona que le ha enseñado a llevar sus finanzas?, la respuesta usualmente es que no se ha recibido. Cuando, en definitiva, se requiere una orientación para el manejo adecuado de las finanzas personales, idealmente a temprana edad.
El objetivo del curso es ofrecer una guía para mejorar la administración de las finanzas. A su vez, se pretende que cada persona realice una introspección de la realidad financiera y logre desarrollar “hábitos financieros saludables” para la toma de decisiones asertivas que promuevan la libertad financiera, un retiro sin dificultad económica, así como la mejora en su calidad de vida.
Un ejemplo de la mala administración de las finanzas es que el 70% de las personas que se ganan la lotería millonaria, gasta el dinero en menos de 5 años y al igual que las personas que reciben una herencia, no llegan a mejorar su condición económica.
Los errores en las decisiones financieras pueden afectar a la persona en distintos ámbitos: imagen crediticia manchada, pagos de deudas de otras personas, pérdida de trabajo (por embargos u otros), inestabilidad familiar, tendencia a comprometer la salud (falta de controles médicos, aumento de estrés, depresiones frecuentes y hasta desarrollo de pensamiento o conducta suicida), entre otros.
El curso se impartirá en 3 sesiones, distribuidas de la siguiente manera:
El curso se impartirá en 3 sesiones, distribuidas de la siguiente manera:
Sesiones | Fecha | Contenidos |
Sesión N°1 | 16 de enero del 2021 | Módulo I: Nuestra realidad financiera y entorno en que vivimos.
– Patrimonio neto – Hábitos financieros (tiempo sin ingresos, compras compulsivas y sesgos cognitivos) – Autoestima – Vida saludable Módulo II: “En modo financiero”. – Cuantificar mis finanzas – Presupuesto personal – Plan financiero personal -Seguros – Disposición de implementar cambios -Aspectos importantes
|
Sesión N°2 | 20 de enero del 2021 | II Sesión
Módulo III: Deudas, financiamientos o créditos. – Capacidad de pago – Imagen crediticia – Préstamos (tipos de préstamos y aspectos a tomar en cuenta) – Tarjeta de créditos (uso correcto, ventajas y desventajas y aspectos a tomar en cuenta) – Leasing – Préstamos informales, casa de empeño u otros tipos – ¿Alquilar o comprar?
Módulo IV: Ahorro – ¿Por qué no ahorramos?, romper paradigmas – Tipos de ahorros – Importancia de la creación de capital – La alcancía donde empieza todo – Amos o esclavos del dinero – Aspectos importantes
|
Sesión N°3 | 23 de enero del 2021 | Módulo V: Ingresos
– Aumentar mis ingresos como empleado – Aumentar mis ingresos como trabajador independiente – Productividad – Emprendimiento – Sociedades y negocios con familiares/amigos
Módulo VI: Inversiones – Tipo de inversiones – Riesgo y rendimiento – Negocios: Negocios piramidales, mercado Forex, opciones binarias, criptomonedas, apuestas, juegos de azar, monetizar, youtubers – Estafas y negocios ilícitos – Aspectos importantes
Módulo VII: Libertad financiera – Reflexión final
|
Características del curso
- Conferencias 6
- Cuestionarios 0
- Duración 2 semanas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 5
- Evaluaciones Si